En clase se nos mostró algo parecido a lo siguiente, así que me puse a investigar temas relacionados con la ilustración que le confiere al tema de calidad que se asemejaba a una casa en las diapositivas vistas en clase.
¿Una casa?.... ¡Sí! ¿Y de qué sirve? (Pueden hacer click en la imagen para verla "cerca")

Es un sistema de calidad Japonés y adivinen ...
¿De dónde viene?
De Toyota, claro... como todos los sistemas de calidad, aunque desde mi perspectiva y experiencia con las empresas mexicanas, hay que hacer ciertas modificaciones e innovar dentro de los mismos sistemas que no contemplan los típicos problemas de las empresas mexicanas, tales como los problemas familiares (empresas familiares) y la infraestructura con la que pueden contar, en fin... Me remito al "post" de la bitácora...
- 5Ss. Cinco palabras japoneses, que comienzan con el sonido "s", el cual establece el ambiente cultural para la mejora continua.
- Heijunka (Suavizar, nivelar).
Implica la producción en secuencias como abacabac en vez de aaaabbbbccc (en el que a, b, y c sonmodelos oproductos). Resuelve problemas inherentes al Sistema de manufactura Toyota que pueden causar colas o paradas en la línea.
- Jidoka (del japonés: Automatización con un toque humano). Separación del
trabajador y lamáquina . Implica que una máquina parará cuando ocurra un error. Esencialmente jidoka significa calidad incorporada mientras produces el producto o "a prueba de errores". También se refiere a las operaciones de diseño y equipamiento, para que los trabajadores no se encuentren atados a las máquinas y seanlibres de realizar actividades que añadenvalor .
- Just-in-time "En el flujo de un proceso, las partes necesarias en el ensamblaje, llegan a la línea de ensamblaje en el tiempo requerido, y solamente en la cantidad requerida". Como explica Ohno, esto no implica que las partes necesariamente deban llegar "exactamente cuando se las necesita". En su lugar, se utiliza un sistema de "jalado" (kanban). Toyota explica que la meta del Just-in-time es "
traducir cada orden en la entrega de unvehiculo terminado de calidad, de la forma más rápida y eficiente posible".- Reducir los tiempos de salida
- Incrementar el radio correspondiente al
tiempo de procesamiento (valor añadido) sobre el tiempo total.
- kaizen (del Japonés "
kai " cambio, modificación, mejora y "zen", bondad, virtuoso) o Mejora continua, con actividades llevadas acabo por los miembros de una célula o unidad para mejorar laproducción de la unidad. Puede tomar en cuenta Productos en proceso o Maquinas. - Kanban (del japonés: señalización). Inicialmente significa controlar la producción en los Sistemas de Manufactura Toyota. Los Kanban son usualmente tarjetas que las células de "aguas abajo" toman de las células de "aguas arriba" para pedir partes. Las células de "aguas arriba" entonces utilizan los Kanban como ordenes de trabajo para reponer solamente las
unidades que utilizan. - Mantenimiento Productivo Total. Asegurarse que las maquinas estén 100% disponibles durante el periodo de producción. Generalmente requiere que las
máquinas en total operación, se les de tiempo para mantenimiento y modificación. - Valor Añadido. Un término utilizado por Toyota
solo para la conexión con el kaizen, que generalmente es sinónimo de "procesamiento". - Basura. Cualquier cosa que añada costo a un producto, sin añadirle valor
- Control Visual (Administración Visual). Los Sistemas de Manufactura Toyota arreglan la
compañía de tal manera que las anormalidades sean detectadas y puedan ser eliminadas. En otras palabras "La habilidad de entender el estado del área de producción en 5 o menos minutos mediante la simple observación, sin utilizar computadoras ohablar con alguien". - Tiempo Takt (Del alemán: Metro o medida, como en la música). Da el ritmo de producción para coincidir con el ritmo de ventas:
- Tiempo de Ciclo. Tiempo realmente requerido para un trabajador para completar un ciclo de su proceso. Los tiempos de ciclo de todos los componentes de la organización deben ser armonizados con el Tiempo Takt, o existirá escasez y/o crecimiento del inventario.
- Sistema de Manufactura Toyota. Producción con tiempos mínimos de entrega, a un costo bajo, con la mejor calidad, y con la mayor flexibilidad (variedad en la línea, introducción rápida de nuevos modelos). Los pilares del Sistema de Manufactura Toyota son el Just-in-time (jalar) y el jidoka. Estos descansan en una producción balanceada y nivelada (heijunka) y en la reducción de tiempos de entrega, lo cual depende de la reducción de tiempos de preparación menores a 10 minutos (idealmente menos a 1).