LO PENSAMOS...
LO QUEREMOS...
LO IDEALIZAMOS...
LO.... ¿REALIZAMOS?
Si es lo que queremos, realmente ....
sucederá... ¿?
sucederá... ¿?
Y sin embargo... ¿Qué pasa cuando no se cumplen nuestras expectativas?
Aunque queramos... Como bien dirían los Rolling Stones...
Aunque queramos... Como bien dirían los Rolling Stones...
You Can't Always Get What You Want...
MIS ARGUMENTOS PARA DISIDIR DE LA PROSPECTIVA SON:
Ø
- Gran parte de la Prospectiva, se sirve de modelos y herramientas Matemáticas, que soslayan totalmente el lado humano que interviene directamente en el futuro de la empresa. Somos personas, no estadísticas, ni ecuaciones matemáticas, nuestras acciones no se basan en cálculos, sino en actos, pensamientos y sentimientos.
- No genera soluciones al problema (Procura evitarlos, mas no da alternativas para resolverlos) Es una herramienta incompleta, como la mayoría de las herramientas Administrativas, ya que no funcionan por sí mismas, los hechos los marcamos nosotros, las personas y nuestros actos, no las quimeras y pensamientos (cuando no son puestos en acción)
- Existen factores ambientales, políticos y económicos que afectan el resultado
- El hecho de realizar el análisis, no significa que vaya a suceder tal cual. NO ES UNA PROFECIA.
- Es tardado el procedimiento
- Si es idealizado, puede rayar en la utopía de resultados extremadamente positivos (poco probables y en escenarios que sobrepasan el auge)
- En contraparte, se puede imaginar un futuro catastrófico y el personal podría desmotivarse.
- Si no se hacen las preguntas correctas, el análisis no servirá de nada; acarreando desperdicio de recursos como tiempo y dinero.
- En México, es complejo adaptarlo a la mayoría de las organizaciones que viven el “día a día” ya que las personas que tienen estos negocios, no planean o tienen elementos de formación académica que involucren herramientas como la prospectiva.
- Es complejo de llevarse a cabo. La persona a cargo de la organización debe capacitarse en el uso de las herramientas y las técnicas, si no quiere incurrir en gastos para contratar una consultoría.
- Es un procedimiento costoso, cuando se contrata una Consultoría
- Se presta a interpretaciones y opiniones subjetivas, ambiguas y dispersas, si no se poseen conocimientos y bases para realizar proyecciones precisas (Es necesario un experto en el tema)
- Una vez proyectado el futuro, si surgen desviaciones o problemas que cambien el rumbo de éste, la gente puede abandonar el proyecto.
- Sigue adecuada a herramientas y técnicas que en el futuro pueden llegar a ser obsoletas y cuando esto suceda, LA PROSPECTIVA TAMBIÉN LLEGARÁ A SERLO.
- Si en el análisis se detectan problemas que probablemente surgirán a futuro, las personas pueden caer en la paranoia de que eso va a suceder y sólo esperarán con temor a que pase dicho acontecimiento.
- Las personas en la empresa pueden llegar a creer que los resultados se darán “ De la Nada”
Y yo digo que…
Las personas envejecemos, salimos de la empresa, tomamos decisiones individuales y grupales en la organización. ¿Cómo piensa el análisis prospectivo, tomar en cuenta a cada trabajador, a cada equipo?
Considero que es una herramienta útil para tener cierto parámetro, planificar es importante; sin embargo, todos podemos llegar a mejorar superando por más a cualquier resultado que arroje el análisis prospectivo.
La prospectiva no contempla a cada individuo y sus aportes a la organización, como si fuésemos una gran masa que trabaja y que el trabajo “per se” cumplirá con sus funciones y por ende, con el resultado proyectado… Cosa que es UNA ABERRACIÓN, no podemos llegar a ningún objetivo con una “Receta Mágica”, tampoco bajo el lema Maquiavélico de “El Fin Justifica los Medios”…
Por otro lado, para lo que se me confirió en la materia… No puedo estar en contra TOTALMENTE de la prospectiva, ya que lo reitero, sí es útil, sólo falta “humanizarla” un poco más … Es parte de nuestra labor como Administradores, tomar lo mejor de cada técnica y aplicarla para enriquecer nuestra carrera.
MÁS HUMANISMO, MÁS ACCIÓN!!!
MÁS HUMANISMO, MÁS ACCIÓN!!!